Páginas

martes, 10 de junio de 2025

Devocional junio 10/2025

 


¿De qué maneras “podó” el Señor al apóstol Pablo? 

El Señor escogió a Pablo para propósitos especiales dentro de su obra: "El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es este, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel" (Hechos 9:15). En sus escritos podemos identificar varios principios importantes sobre la poda. Por ejemplo: "Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio, de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás. Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor." También en 2 Corintios 12:7-10 podemos observar cómo el apóstol Pablo permitió que Dios usara su “aguijón en la carne” para aumentar el potencial de su ministerio. La visión de Pablo era tan impresionante que le hubiera sido fácil ser exaltado desmedidamente por la grandeza de las revelaciones. Él pudo haberse gloriado en sí mismo, o haber causado que otros se gloriaran en él debido a esta experiencia. No era inmune al peligro del orgullo (nadie lo es). «Lo mejor de las personas del pueblo de Dios tiene una raíz de orgullo dentro, o una disposición a ser exaltado sin medida, debido a los favores recibidos por parte de Dios, los cuales no son comunes a otros». (Poole) Para prevenir que se exaltara desmedidamente, a Pablo se le dio un aguijón. Al parecer todos podían ver el aguijón en la carne del cual Pablo padecía, no era un secreto. «Él dice: ‟Me fue dada”. Él contaba que su tribulación era un don. Él no dice: ‟Se puso sobre mí un aguijón en la carne”, sino ‟me fue dado”» (Spurgeon). Cuando pensamos en un aguijón, pensamos en algún tipo de irritación menor. Pero la raíz de la palabra que Pablo utilizó para «aguijón» aquí describe una «estaca de una tienda», no un «clavo». En la antigua traducción griega del Antiguo Testamento, conocida como la Septuaginta, la palabra skolops (aguijón) indiaca «algo que frustra y causa problemas en la vida de aquellos que son afligidos» (Kruse)

Leer y meditar: 2 Corintios 12:7-10. Responda las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la idea central del pasaje?

-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?

-¿Existe un mandato o promesa para mí?

-¿Hay pecados que tengo que abandonar?

-¿Qué compromisos me pide Dios hacer?

-¿Existen ejemplos que debo seguir?

3 comentarios:

  1. Me parece interesante entender que en la vida práctica la poda no solo implica que le quiten algo, sino también que le añadan como el caso de Pablo que le fue dado un aguijón con el fin de potenciar su ministerio y esto nos anima a revisar nuestras vidas porque tal ves Dios haya puesto en nosotros como a Pablo algo que aparentemente nos estorba pero que finalmente es un potenciómetro para dar fruto en nuestra vida.

    ResponderBorrar
  2. Gracias porque siento que Dios ha hablado a mi vida y la poda que el está haciendo en mi y en mi hogar es porque nos ama y que debemos aprender a ser humildes a depender más de El a permitir que cada día se glorifique en nuestras debilidades

    ResponderBorrar
  3. El Señor a través de la disciplina no poda, porque nos ama, porque somos sus hijos, y el quiere que llevemos abundante fruto, una vez que comprendamos que la poda es para disciplinarnos.

    ResponderBorrar