sábado, 5 de julio de 2025

Devocional julio 5/2025


Continuamos estudiando sobre las cuatro peticiones de Jabes en su oración en 1 Crónicas 4:10. 

La tercera petición fue que la mano de Dios estuviera con él. “La ‘mano del Señor" es un término bíblico para el poder y la presencia de Dios en la vida de su pueblo (Josué 4:24 e Isaías 59:1)”. (Wilkinson)

La frase "la mano del Señor" es usada en muchas ocasiones en el Antiguo Testamento, y con frecuencia en un sentido negativo – es decir, en el sentido de que la mano de Dios está en contra de alguien, en juicio. Aquí Jabes oró para que la mano del Señor estuviera con él.

En Salmos 77:10, el salmista escribió: "Traeré, pues, a la memoria los años de la diestra del Altísimo." Aquí Jabes oró de antemano por ver la mano de Dios con él. En escencia, lo que pidió fue la dirección (guía) de Dios.

Lo cuarto que Jabes le pidió fue protección, que lo cuidara del mal y que no recibiera daño. “Él utilizó esta expresión como alusión a su nombre, el cual significa dolor; Señor, permíteme no tener ese dolor que mi nombre implica, y que mi pecado merece”. (Poole). En esto Jabes reconoció la maldad en este mundo, sin duda porque había pasado por mucho dolor en su vida. Reconoció que necesitaba que Dios lo mantuviera alejado del mal. Reconoció que la mano de Dios podía transformar el mal y el dolor de su vida.

Finalmente dice: "Y le otorgó Dios lo que pidió": Esta, por supuesto, es la medida de la oración eficaz – que sea respondida desde el cielo (permitiendo que “No” o “Espera” también puedan ser una respuesta). Sin embargo, cuando estamos cerca del corazón de Dios y oramos por las cosas importantes para Él y su reino, esperamos que nuestras oraciones sean concedidas. 1 Juan 5:14-15 RVR1960: "Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. [15] Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho."

Leer y meditar:  1 Juan 5:10-15. Responda las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la idea central del pasaje?

-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?

-¿Existe un mandato o promesa para mí?

-¿Hay pecados que tengo que abandonar?

-¿Qué compromisos me pide Dios hacer?

-¿Existen ejemplos que debo seguir


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Devocional septiembre 22/2025

En nuestros sermones de ayer y la interacción de las Células de Crecimiento de esta semana, profundizamos el pasaje que leímos y meditamos e...