Bosquejo:
INTRODUCCIÓN:
“Se necesita valor para apreciar lo más importante” (programa Vidas Valientes).
Carmen le dice a Javier: “Eres un hombre rico porque tienes mucha fe, unos niños que te aman y una esposa que te adora”. Tomando este ejemplo conversen sobre: ¿Qué es lo que realmente importa en la vida? ¿Por qué Javier realmente es un hombre muy rico? ¿Nos consideramos personas ricas? (porque tenemos lo que realmente es verdadera riqueza).
Tener prioridades equivocadas trae graves consecuencias (Josué 7:1,19-21)
Puede llevarnos a pecar como le ocurrió a Acán. Robó y mintió, desobedeció una orden del Señor (Josué 7:11)
Esto produjo la derrota del ejército de Israel, porque perdieron el respaldo del Señor (Josué 7:12)
Acán y su familia acarrearon el juicio del Señor (Josué 7:15). El juicio del Señor por nuestros pecados ya fue ejecutado en la cruz, sin embargo, nuestros pecados producen consecuencias si no nos arrepentimos (1 Juan 1:6-9).
Lo más importante en la vida (prioridades más altas) son las relaciones
La primera y más importante relación para nosotros debe ser la relación con Dios (Mateo 22:37,38). La manera de poner en práctica este principio es haciendo lo dice Mateo 6:33: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” Así que nuestra relación con Dios y nuestro servicio a Él, deben ser muestra más alta prioridad. El Señor nos promete en este mismo pasaje, que todas las otras cosas importantes en la vida (necesidades personales y familiares, etc.) nos serán añadidas (vienen como resultado).
En segundo lugar, debemos dar importancia (priorizar) las relaciones con nuestro prójimo (Mateo 22:39)
Para nosotros debe ser más importante agradar al Señor que poseer tesoros terrenales (1 Juan 2:15-17)
El amor a Dios y el amor al mundo son excluyentes (no podemos amarlos al mismo tiempo).
El mundo es el sistema opuesto a Dios, que exalta y valora lo temporal (“...el mundo pasa, y sus deseos…”)
CONCLUSIÓN:
Cuando no hemos establecido prioridades correctas en nuestra vida, invertimos demasiado tiempo y energía en cosas que no son perdurables y/o en cosas que podrían ser destructivas para nuestra familia. Nuestra vida puede ser muy diferente si empezamos a priorizar y vivir para lo que realmente es importante: las relaciones con Dios y con el prójimo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario