martes, 25 de marzo de 2025

Devocional marzo 25/2025

 “RESCATISTAS”


Ayer aprendimos que necesitamos multiplicar más que sumar, porque  Dios se preocupa por las multitudes, para él son importantes. Vamos a ver lo que dice Juan 3:16: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Es un texto muy hermoso, muchos dicen que podría resumir toda la biblia, es un texto, un versículo central en la biblia, determinante, muy importante en la biblia. Desde el momento en que el ser humano cayó ahí en el huerto del Edén, el Señor reveló el plan de redención. Reveló que la simiente de la mujer heriría a la simiente de la serpiente y traería redención. Y vino todo el desarrollo de esta historia, llegó al momento de la ejecución en la Cruz de ese plan de redención, y entonces hoy por hoy estamos anunciando y proclamando esa buena noticia: ¡Hay redención para la humanidad! ¡Hay salvación para los perdidos! El Señor está buscando y salvando lo que se había perdido. Podemos ver en ese versículo las 2 instancias: multitudes e individuos. Sí, porque dice: “porque de tal manera amó Dios al mundo. Eso nos habla de multitudes, eso nos habla de 8.000 millones de personas. ¿Por qué Dios ama a las multitudes? ¿Por qué son importantes para Él? También dice Juan 3:16 “...para que todo aquel que en él cree, no se pierda…” Las multitudes son importantes para Él, porque cada individuo para él es importante. Y si Él quiere, y si queremos que cada individuo sea salvo, necesitamos impactar a las multitudes, necesitamos llegar a ser efectivos para alcanzar a las multitudes.


Cuando hay un desastre natural, entran en acción los rescatistas. Son personas entrenadas para ayudar a salvar a las personas en peligro. El plan de Dios es que cada persona rescatada, cada persona que nace de nuevo; se convierta en un rescatista. Hoy hay 6 billones de personas (multitudes) que aún no conocen al Señor, que están en este desastre natural global, que es real, que no es imaginario, llamado pecado, que está arruinando la vida temporal de 6.000 millones de personas. Pero lo más grave es que está en juego el destino eterno de esos 6.000 millones de personas que podrían morir eternamente. Para que eso no suceda, es necesario que los rescatados seamos rescatistas. Que les llevemos el mensaje de salvación, el evangelio a los perdidos.

Lee y Medita: Juan 3:16; 2 Pedro 3:9; Lucas 19:10; Mateo 9:13

Responde las siguientes preguntas:

- ¿Cuál es la idea central de los pasajes?

- ¿Qué me enseñan acerca de Dios y mi relación con Él?

- ¿Hay un mandato o promesa para mí?

- ¿Hay pecados que tengo que abandonar?

- ¿Qué compromisos me pide Dios hacer?

- ¿Hay ejemplos que debo seguir?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Devocional septiembre 22/2025

En nuestros sermones de ayer y la interacción de las Células de Crecimiento de esta semana, profundizamos el pasaje que leímos y meditamos e...