domingo, 4 de mayo de 2025

Sermón mayo 4/2025




LA ORACIÓN EFICAZ (parte 1) Pasaje: 1 Samuel 1:1-11 INTRODUCCIÓN: Hay una relación entre las oraciones de una madre y la vida espiritual de sus hijos. No podría sucederle a una nación peor desgracia que la desaparición de todas las madres que oran a Dios. 1. ANA ORÓ El deseo de traer hijos al mundo y de criarlos es normal. Quizás este anhelo es más fuerte en la mujer. En Israel en la antigüedad, la necesidad de una inmortalidad terrenal se veía cumplida en los hijos, especialmente los varones. Era una verdadera vergüenza para una mujer desilusionar a su marido no dándole hijos. El marido de Ana la amaba a pesar de su incapacidad de tenerlos. Ella deseaba aún más darle un hijo. Ana debe haber orado muchas veces antes de la oración referida en el relato de su visita al templo. Filipenses 4: 6,7. 2. ANA ORÓ CON PERSEVERANCIA Con demasiada frecuencia nuestras peticiones a Dios son superficiales y carentes de fervor profundo. Lo que Ana pedía era de vital importancia, y derramó el sentir de su corazón. El pasaje dice: “Pero Ana hablaba en su corazón y solamente se movían sus labios, y su voz no se oía,” lo que indica que su oración era profunda. Cuando el Señor Jesús dijo, “Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá” (Mt 7:7), utilizó formas de verbo que indican una acción continua. Una traducción literal sería, “Seguid pidiendo y se os dará; seguid buscando y hallaréis; seguid llamando y se os abrirá”. Jacob, mientras luchaba con el Señor, se asió de él y no quiso soltarlo hasta que se le prometió una bendición.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Devocional septiembre 22/2025

En nuestros sermones de ayer y la interacción de las Células de Crecimiento de esta semana, profundizamos el pasaje que leímos y meditamos e...