La “poda”: Dios abre espacio para que haya más de lo mejor (Juan 15: 1,2)
“La vid crece con tanto vigor, que hay necesidad de cortarle mucha madera todos los años. Si no la podas, la planta encauza casi todas sus energías en producir un crecimiento exuberante en lugar de producir uvas” (tomado de un manual de jardinería).
Podar significa entresacar, reducir, cortar. Esa es la forma en que Dios nos da forma para que podamos cumplir con nuestro propósito en Cristo. Efesios 2:10: "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."
Los agricultores podan las plantas para mejorar la salud, para aumentar el tamaño de los brotes y que produzcan más fruto. “...y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto” (Juan 15:2). Las “hojas” representan aquellas cosas de nuestra vida que son buenas, pero que nos quitan la energía, el tiempo y los talentos, y no nos acercan a una vida de fruto permanente para Dios, a una “Vida Saludable"
Leer y meditar: Efesios 2:4-10. Responda las siguientes preguntas:
-¿Cuál es la idea central del pasaje?
-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?
-¿Existe un mandato o promesa para mí?
-¿Hay pecados que tengo que abandonar?
-¿Qué compromisos me pide Dios hacer?
-¿Existen ejemplos que debo seguir?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario