EL PADRE ES EL LABRADOR
(Juan 15:1)
Dios el Padre es el Rey invisible de los cielos. Junto con el Hijo y el Espíritu Santo, es Dios. Es la fuente de amor: "El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor". (1 Juan 4:8). Dios es amor: "Esta es una verdad gloriosa. El amor describe el carácter y el corazón de Dios. Él es tan rico en amor y compasión, que puede usarse para describir Su propio ser. Cuando decimos que Dios es amor, no estamos diciendo todo acerca Dios. El amor es un aspecto esencial de Su carácter y colorea todos los aspectos de Su naturaleza. Pero no elimina Su santidad, Su rectitud o Su justicia perfecta. En cambio, sabemos que la santidad de Dios es amorosa y que la rectitud de Dios es amorosa y que la justicia de Dios es amorosa. Todo lo que Dios hace, de una forma u otra, expresa Su amor". (Enduring Word).
Dios es el Padre de nuestro Señor Jesucristo 1 Pedro 1:3, y es Misericordioso, toda Su bondad comienza con misericordia. “Ningún otro atributo pudo habernos ayudado si se hubiera rehusado la misericordia. Como nosotros somos por naturaleza, la justicia nos condena, la santidad nos desaprueba, el poder nos aplasta, la verdad confirma la amenaza de la ley, y la ira la cumple. Es por la misericordia de nuestro Dios que toda nuestra esperanza comienza.” (Spurgeon).
Dios el Padre es llamado "Padre de misericordias y Dios de toda consolación" (2 Corintios 1:3,4). Las palabras «toda consolación» en este pasaje provienen de la antigua palabra griega paraklesis. La idea detrás de la palabra «consolación» en el Nuevo Testamento es siempre más que la de una compasión que reconforta; es «dar fuerza», «ayudar». La idea detrás de esta palabra es comunicada por la palabra latina (fortis), la cual también significa «valiente».
«Aquí estaba un hombre que sabía que al siguiente día podría estar muerto, ya que sus enemigos eran muchos, y eran crueles y poderosos; y aun así pasó una gran parte de su tiempo alabando y bendiciendo a Dios». (Spurgeon).
Lee y Medita: 2 Corintios 1:3-6. Responde las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la idea central del pasaje?
- ¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?
- ¿Hay un mandato o promesa para mí?
- ¿Hay pecados que tengo que abandonar?
- ¿Qué compromisos me pide Dios hacer?
- ¿Hay ejemplos que debo seguir?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario