sábado, 31 de mayo de 2025

Devocional mayo 31/2025

En Juan 21:15-19 vemos que el Señor restauró a Pedro después de su tremendo fracaso. 

"¿Me amas más que éstos?. . . tú sabes que te amo": El Señor Jesús le hizo la pregunta dos veces utilizando la palabra ágape, la cual en su uso bíblico a menudo habla de todo amor entregado, sin motivo, desinteresado. Pedro respondió utilizando la palabra philio, la cual en su uso bíblico muchas veces tiene en mente un amor más reciproco, un afecto amistoso. Algunos traductores expresan la respuesta de Pedro como, “Yo soy tu amigo.”

“Simplemente está diciendo que su corazón está abierto a Cristo y que Cristo por lo tanto sabe que él lo ama con el mejor amor que un hombre como él, un humano pecador, es capaz.” (Boice)

“Hay predicadores del evangelio entre nosotros que han arrastrado una red llena hasta la orilla, los peces grandes han sido muchos; han sido grandes y exitosos trabajadores, pero esto no evita que necesiten que el Señor examine sus corazones. Él les ordena dejar sus redes por un rato y que tengan comunión con él.” (Spurgeon)

"Apacienta mis corderos. . . Pastorea mis ovejas": Después de que el Señor Jesús le preguntó a Pedro y de que Pedro le respondiera, le dio dos veces una instrucción acerca de cómo debía actuar con el pueblo de Dios. La idea era que Pedro podía demostrar su afirmación de amor apacentando los corderos del Señor y sus ovejas. Hizo hincapié en que estas eran sus ovejas, no las de Pedro. Pastorea mis ovejas: “El verbo utilizado aquí tiene de alguna manera un significado más amplio. Es ‘Ejerce el oficio de pastor’ en vez de un simple ‘Apacienta’.” (Morris). 

"El Señor Jesús le preguntó a Pedro una tercera vez: ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas." Estas dos preguntas anteriores que le hizo en presencia de los otros discípulos no fueron suficientes para lograr lo que quería hacer en la vida de Pedro. El Señor Jesús tuvo que preguntar por tercera vez. Pedro entendió el significado de que le hiciera la pregunta por tercera vez. Era un recordatorio evidente de su anterior negación de tres veces.

“Pedro había negado tres veces a su Señor, y ahora Cristo le da una oportunidad en cierta medida de reparar el daño con una triple confesión.” (Clarke). 

Leer y meditar: Juan 21:15-19. Responda las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la idea central del pasaje?

-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?

-¿Existe un mandato o promesa para mí?

-¿Hay pecados que tengo que abandonar?

-¿Qué compromisos me pide Dios hacer?

-¿Existen ejemplos que debo seguir?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Devocional septiembre 22/2025

En nuestros sermones de ayer y la interacción de las Células de Crecimiento de esta semana, profundizamos el pasaje que leímos y meditamos e...