lunes, 22 de septiembre de 2025

Devocional septiembre 22/2025

En nuestros sermones de ayer y la interacción de las Células de Crecimiento de esta semana, profundizamos el pasaje que leímos y meditamos en nuestros devocionales de la semana anterior (Marcos 1:1-13).

Hoy iniciamos la lectura y meditación devocional del pasaje de esta semana (Marcos 1:14-45). Hoy nos enfocamos en Marcos 1:14,15: "Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." Aquí Marcos comienza la narración del ministerio activo del Señor Jesús. El Señor siguió la misma línea de Juan el Bautista, proclamando el arrepentimiento, pero también el "acercamiento" del Reino de Dios (aún no la venida del Reino de Dios). Este anuncio tiene que ver con la profecía de Daniel 2:44, cuando el Señor le dió al profeta la interpretación del sueño de Nabucodonor (rey de Babilonia), sobre el reino que levantará el Dios del cielo: "Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre". La expresión "el tiempo se ha cumplido", lo mismo que "el reino de Dios", eran frases escatológicas (profecías sobre los últimos tiempos). En el ambiente judío evocaban la venida del Mesías (Alfonso Ropero). 

Leer y meditar:  Marcos 1:14,15; Daniel 2:36-44.  Responda las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la idea central del pasaje?

-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?

- ¿Existe un mandato o promesa para mí?

-¿Hay pecados que tengo que abandonar?


sábado, 20 de septiembre de 2025

Devocional septiembre 20/2025

En los versículos 13 y 14 de Marcos 1 vimos el relato de la tentación del Señor. Vamos al evangelio de Lucas capítulo 3 donde la narra de manera más amplia:  "Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto por cuarenta días, y era tentado por el diablo. Y no comió nada en aquellos días, pasados los cuales, tuvo hambre. Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan. Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios. Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy. Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos. Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden; y, En las manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra. Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios. Y cuando el diablo hubo acabado toda tentación, se apartó de él por un tiempo." (Lucas 4:1-13)

"El diablo tentó a Jesús para que desobedeciera a Dios. Esto ocurrió en las pruebas que Jesús pasó en el desierto. Estas pruebas tenían que ver con la obra especial de Jesús como Mesías. ¿Buscaría Jesús una manera fácil de ganar poder y gloria? ¿Sería el enemigo de Dios más fuerte que Jesús? ¿Sería Jesús fiel y seguiría el plan de Dios para él? Jesús respondió al diablo con palabras del libro de Deuteronomio del Antiguo Testamento. Jesús se mantuvo fiel a Dios." (Lumo Project)

Lucas 4:1-13 (video)

Leer y meditar:  Lucas 4:1-13. Responda las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la idea central del pasaje?

-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?

- ¿Existe un mandato o promesa para mí?

-¿Hay pecados que tengo que abandonar?

viernes, 19 de septiembre de 2025

Devocional septiembre 19/2025

Marcos 1:12,13 dice: "luego el Espíritu le impulsó al desierto. Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era tentado por Satanás, y estaba con las fieras; y los ángeles le servían." El Espíritu Santo vino sobre el Señor Jesús al ser bautizado por Juan en el Jordán, y lo llenó capacitándolo para su vida y para su ministerio. Lo condujo al desierto y lo capacitó para enfrentar la tentación y resistirla sin caer.

El Señor se identificó con los pecadores en Su bautismo y también en sus tentaciones. Hebreos 4:15 nos recuerda: "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado." También dice la Palabra del Señor: "No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar." (1 Corintios 10:13). Así que, el Señor nos modeló enfrentando vencedor la tentación, se compadece de nosotros al ser tentados, pone límite a las tentaciones que enfrentamos y nos da la salida a la tentación. ¡Qué excelentes noticias! Agradezcamos al Señor y no cedamos a la tentación. Con la guía y capacitación del Espíritu Santo podemos vivir una vida santa para Él. 

Leer y meditar:  Marcos 1:12-13; 1 Corintios 10:1-13. Responda las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la idea central del pasaje?

-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?

- ¿Existe un mandato o promesa para mí?

-¿Hay pecados que tengo que abandonar?


jueves, 18 de septiembre de 2025

Devocional septiembre 18/2025

 Nuestro apasionante viaje por el evangelio de Marcos sigue hoy por los versículos 9 al 11 del capítulo 1: "Aconteció en aquellos días, que Jesús vino de Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán. Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los cielos, y al Espíritu como paloma que descendía sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia." El Señor Jesús no fue bautizado porque Él necesitara ser limpiado del pecado; Él no tenía pecado, como Juan mismo lo entendía (Mateo 3:14). Fue bautizado para cumplir con toda Su misión en la tierra: para hacer la voluntad del Padre, y para identificarse con el hombre pecador. Cuando esta voz de Dios el Padre habló desde el cielo, todos supieron que Jesús no era únicamente otro hombre que estaba siendo bautizado. Ellos supieron que Jesús es el perfecto (en ti tengo complacencia) Hijo de Dios. Los cielos se abrieron ampliamente y todos supieron que Jesús es diferente. La antigua frase Griega para esto tiene una fuerte connotación. Tiene la idea de que el cielo fue rasgado en dos, “el ser separado, un evento repentino.” (Bruce)

El Espíritu de Dios estaba presente, y en alguna manera Su presencia era discernible. Lucas 3:22 lo dice de esta manera: "y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma." De alguna manera, el Espíritu estaba presente y “descendió” sobre Jesús como paloma. 

Leer y meditar:  Marcos 1:9-11. Responda las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la idea central del pasaje?

-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?

- ¿Existe un mandato o promesa para mí?

-¿Hay pecados que tengo que abandonar?

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Devocional septiembre 17/2025

"Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y comía langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo: Viene tras mí el que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de desatar encorvado la correa de su calzado. Yo a la verdad os he bautizado con agua; pero él os bautizará con Espíritu Santo." (Marcos 1:6-8). En nuestra gran aventura de estudiar el evangelio de Marcos, hoy nos enfocamos en estos versículos, que describen brevemente la forma de vestir de Juan el bautista y su mensaje. En su personalidad y ministerio, Juan tenía el patrón del Elías (2 Reyes 1:8), quien llamó a Israel a que se arrepintiera. Su mensaje era simple: Predicaba a Jesús, no a sí mismo. "A quien no soy digno de desatar encorvado la correa de su calzado": Esto pudiera sonar como una exageración espiritual, pero Juan dijo esto porque en sus días, los rabinos enseñaban que un maestro podría requerir cualquier cosa de sus seguidores, excepto el hacer que les quiten el calzado. El Talmud Babilónico, Ketuboth 96a: “Todos los servicios que un esclavo haga por su amo, el aprendiz debe de hacerlo por su maestro, con la excepción de desatar sus zapatos.” (Citado en Lane).

Juan reconocía que su bautismo era solamente el preludio de lo que Jesús traería. El Mesías traería una inmersión en el Espíritu Santo, que era más grande que la inmersión en el agua, como una demostración de arrepentimiento. El bautismo de Juan podía demostrar el arrepentimiento, pero en verdad no podría limpiar a nadie del pecado, ni tampoco podía impartir el Espíritu Santo de la manera que Jesús lo haría, después de que Su obra en la cruz fuera completada. 

Leer y meditar:  Marcos 1:6-8. Responda las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la idea central del pasaje?

-¿Qué me enseña acerca de Dios y mi relación con Él?

- ¿Existe un mandato o promesa para mí?

-¿Hay pecados que tengo que abandonar?

Devocional septiembre 22/2025

En nuestros sermones de ayer y la interacción de las Células de Crecimiento de esta semana, profundizamos el pasaje que leímos y meditamos e...